Alberto Fernández volvió a la escena pública este martes a través de su cuenta de X, donde respalda un tuit que resalta la diferencia entre su gestión y la del Gobierno de Javier Milei en relación con la libertad de prensa.
El mensaje original, publicado por el usuario Bruno Bimbi y reposteo por Fernández, señalaba: "Cuando publicaron esta foto e hicieron mierda su gobierno por una pelotudez, @alferdez no pidió que allanaran o enjuiciaran a ningún periodista, ni que censuraran a ningún medio. Reconoció el error y pidió disculpas. Qué tiempos aquellos cuando éramos una República".
Cuando publicaron esta foto e hicieron mierda su gobierno por una pelotudez, @alferdez no pidió que allanaran o enjuiciaran a ningún periodista, ni que censuraran a ningún medio. Reconoció el error y pidió disculpas. Qué tiempos aquellos cuando éramos una República. pic.twitter.com/FO5krdiFZL
— Bruno Bimbi (@bbimbi) September 1, 2025
Contexto del escándalo actual
La intervención del expresidente surge tras la filtración de los audios atribuidos a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, que generaron un fuerte debate sobre operaciones de inteligencia y la protección de la libertad de prensa.
En el caso actual, el Gobierno libertario denunció una "operación de inteligencia ilegal", se emitieron órdenes judiciales para impedir la difusión de los audios y la ministra Patricia Bullrich solicitó un allanamiento al periodista Jorge Rial, medidas que contrastan con la postura de Fernández frente a la foto del cumpleaños de Fabiola Yáñez en la Quinta de Olivos.
Primer posicionamiento público
El reposteo de Fernández marca su primera reacción pública frente a la polémica y refuerza su crítica sobre cómo el oficialismo maneja la comunicación y la relación con los medios de prensa.
La acción del expresidente también alimenta el debate sobre la libertad de expresión en Argentina y la responsabilidad del Estado frente a filtraciones y escándalos políticos.